Adalberto, creador de waré, un día visitó un CENDI (guardería del gobierno) se percató de dos hermanos (de 3 y 5 años) que se turnaban para ir a clases porque compartían el único par de zapatos que tenían.
Waré significa en Wayuu: amigo o compadre y es el nombre de la empresa la cual nació en Barranquilla. Adalberto Pumarejo es su creador (ingeniero industrial especialista en mercadeo), quien está en constante contacto con las poblaciones de escasos recursos. Un día visitó un CENDI (guardería del gobierno) se percató de dos hermanos (de 3 y 5 años) que se turnaban para ir a clases porque compartían el único par de zapatos que tenían.
Vía elpilon.com
Esta historia marcó a Adalberto, joven de 27 años y tomó la decisión de generar un cambio sostenible para niños como ellos, e inició Waré junto con su amigo Ernesto Altahona.
La empresa Waré diseña y comercializa zapatos de excelente calidad con materiales 100% colombianos. Por cada zapato que se vende, Waré entrega un par de igual calidad a niños menos favorecidos para que vayan al colegio.
Waré hizó la primera entrega de 100 pares de calzado a niños de escasos recursos en el barrio Siete de Abril de Barranquilla. En Waré desean mejorar la educación porque quizá hagan después maletines o útiles escolares.
Cabe destacar que donde es comprado un par de zapatos se hace la entrega al niño vulnerable. El proceso de la entrega de los zapatos lo hacen a través de fundaciones. Waré es una empresa con corazón.
-
1 5 grandes pequeños emprendedores
-
2 Mexicana crea calzado con ¡PET!
-
3 Identifica a tu mercado
-
4 La importancia de tomar un taller para emprender
-
5 Potencia la creatividad de tu emprendimiento
-
6 ¿Qué significa ser un buen líder?
-
7 Mark Zuckerberg, un ejemplo a seguir.
-
8 ¡Start up! ¿Cómo es eso?
-
9 Incrementa tu dinero
-
10 Un emprendedor es un buen líder