Investigadores chinos han desarrollado una solución que permitirá cambiar los fotones por el agua de lluvia como fuente energética.
Jason Martin, maestro de escuela primaria impulsa la ciencia en las escuelas de bajos ingresos.
Pamela es una especialista en su área, en la actualidad es la gerente general y fundadora de Aguamarina, una empresa que trabaja con las grandes mineras para aminorar su impacto en los suelos y aguas del norte grande.
Tras impulsar a la juventud pozarricense, el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, convocó al “Premio Veracruz a niños y niñas destacadas”. El ganador del primer lugar fue el niño Luis Kevin Mora Morales, en la categoría de tecnología con su proyecto denominado “Girasol Inteligente”.
A través de la Convocatoria Conjunta Conacyt-Innovate UK 2015, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Departamento de Negocios, Innovación y Habilidades del Reino Unido (UK) plantearon como objetivo establecer el marco de referencia para promover una mayor colaboración en ciencia, tecnología e innovación. Por esta razón, se convoca a empresas que operen en México, universidades, centros de investigación, institutos nacionales de salud o similares a participar en esta convocatoria.
“Si no entiendes de innovación, no entiendes de negocios”
(P. Drucker)
El sueño de Francesco Piazzesi, quien participa en The Venture, la búsqueda global que Chivas realiza para encontrar y apoyar a los aspirantes a emprendedores sociales más prometedores a nivel mundial, está a punto de completarse al llegar a la votación pública, en donde se decidirá la suerte de este proyecto que se enfrenta a otras 15 startups de todo el mundo.
Pablo Suárez socio y gerente de I+D comenta “Parte de hacer innovación dentro de una empresa parte del hecho de cuestionar lo que se está haciendo”
Vía: venturamexico.com
Viviendo en tiempos de Google y Wikipedia y la gratificación inmediata a través de respuestas a cualquier pregunta, la búsqueda de soluciones con creatividad e innovación endógena requieren un esfuerzo particular.
BestVendor publicó los resultados de la encuesta que publica las aplicaciones y herramientas más populares entre emprendedores y freenlancers.
Vía: eureka-experts.com
El servicio más popular de intercambio, almacenamiento y copias de seguridad de archivos, DropBox.
A fin de ofrecer opciones para los creativos de la tecnología, llegó HakerGarage, un espacio comunitario formado por hakers y abierto al público que ayuda a los emprendedores a formar pequeñas y medianas empresas.
Vía: ntrzacatecas.com
Los coworking son espacios que comparten profesionales de diferentes áreas para que el esfuerzo de cada uno rinda frutos, compartan experiencias y colaboren en la creación de proyectos.