Él es Harry Patterson, un niño inglés que tiene 11 años, emprendedor exitoso en muy poco tiempo. Conoce su historia que ha inspirado a muchos.
Oralia Rodríguez Orozco tiene 62 años, en su hogar diseña, hace y vende calzado, bolsas, joyería, botas, gorros, bufandas y ropa tejida la cual sale de su imaginación, así como algunas ideas de internet y las vende dentro de Facebook, en ferias, exposiciones y sobre pedido por medio de un catálogo que ella mima elaboró.
En el Gobierno del Estado creemos que todo emprendedor tiene derecho a ese apoyo inicial para despegar”, expuso el titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), David Alpizar Carrillo, durante la presentación del evento Joint Experiences and Ideas for Collaborative Startups (Jeics), que tendrá lugar del 4 al 6 de junio en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida.
Alpizar Carrillo abundó que todo quien tiene el arrojo de iniciar una compañía merece ser respaldado con recursos de diversas índoles para el arranque, pero advirtió que no se puede concebir un negocio que viva de subsidios, por lo cual la clave es promover la autosuficiencia.
Vía: yucatan.com.mx
Trabajando de la mano de universidades, incubadoras e iniciativas startups (empresas emergentes basadas en el emprendimiento) como ésta, es como puede consolidarse un ecosistema emprendedor efectivo, con miras a que los proyectos de desarrollo empresarial dejen de ser meramente trabajos escolares y se conviertan en planes de vida para los jóvenes y no tan jóvenes, agregó.
El 60% de los visitantes de la categoría de moda son mujeres y lo que más compran son bolsas, playeras, zapatos, tenis y lentes.
Vía: dineroenimagen.com
Las categorías de tecnología y moda son las más buscadas y las que impulsan el comercio electrónico, de acuerdo con datos del último trimestre de 2014 de MercadoLibre.
Con LinkedIn mexicanos consiguen trabajo incluso sin buscar. Un estudio de la red social revela que en México la contratación de talento es pasiva en gran parte; de acuerdo con su director ya tiene 48 millones de usuarios en América Latina.
Vía: cnnexpansion.com
Si tienes un perfil actualizado y al día en LinkedIn es posible que consigas trabajo, incluso si no estás en busca de uno. Una encuesta global de la red social a más de 4,000 personas de Recursos Humanos de todo el mundo detectó que más de la mitad de los reclutadores contratan personas de forma pasiva, es decir, candidatos que no aplicaron a la vacante pero cumplen el perfil.
El emprendedor unipersonal se maneja solo con su negocio. Esto significa que toma todas las decisiones y, por lo tanto, el control en la gestión y en los resultados es su entera responsabilidad.
Vía: eco-nomicas.com.ar
Es muy natural que esto suceda cuando se están iniciando un emprendimiento, aunque, también sucede que el emprendedor siga su negocio solo con el correr de los años ya que, por el motivo que fuere, prefiere no tener socios.
Ser tu propio jefe es una gran opción, sin embargo, en ocasiones resulta difícil comenzar un negocio desde cero, por ello, adquirir una franquicia también es una gran oportunidad.
Vía: altonivel.com.mx
Tener un negocio propio es la meta de muchas personas, pero la realidad es que muy pocas son las que verdaderamente logran superar los típicos obstáculos y concebir una empresa exitosa. De acuerdo con la investigación Demografía Económica, presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a los 20 años solo sobrevive el 11 por ciento de los negocios, y a los cinco años habrá muerto el 70 por ciento; y a los 10 años el 78 por ciento habrá desaparecido.
Para cuando creas que resulta imposible hacer rendir los ingresos del negocio, sigue los siguientes consejos.
Vía: merca20.com
Conseguir crecimientos sostenidos en una pequeña o mediana empresa no es tarea fácil y menos cuando los recursos monetarios, humanos y materiales son escasos; se convierte en todo un reto manejar una compañía sin recursos, donde nos estaremos preocupando todos los meses por sacar para la nómina, para el pago de la renta, pagos a proveedores y pago de impuestos.
Hay algunas historias inspiradoras sobre personas que tuvieron una idea y la convirtieron en un gran negocio. Aquí 8 casos de éxito.
Vía: soyentrepreneur.com
Nunca deja de sorprenderme cuánto tiempo gasta la gente buscando atajos mágicos para alcanzar el éxito empresarial cuando el único camino ideal está mirándolos de frente: los emprendedores reales que comienzan negocios verdaderos, que emplean a gente real y que hacen productos y servicios para sus clientes.
Los grandes coorporativos se han dado cuenta que si no quieren que su empresa se vuelva en algo obsoleto deben estar fomentando la creatividad y la generación de ideas dentro del negocio.
Vía: finanzaspersonales.com.co
Con la rápida evolución y crecimiento de los sectores económicos, las empresas deben siempre estar innovando. Pero con los procesos y trámites que requiere el negocio mismo, a veces se dificulta hacerlo.