Para poder arrancar con tu startup es necesario que conozcas para quienes ira dirigido tu producto, es decir, tus clientes potenciales.
Por Linda Pérez
Un taller para emprender, facilita el aprendizaje, define los proyectos, enriquece, eleva ganancias económicas y se tiene un mayor impacto.
Por Linda Pérez
Jorge González, Federico Antoni, Heberto Taracena y Eric Pérez-Grovas, son exitosos emprendedores, en la actualidad son una fuente de recursos para las nuevas generaciones de startups en el país.
Fondo Ángel es un programa de capital semilla del gobierno capitalino, el cual pretende adentrar a estudiantes de universidades públicas en el mundo del emprendimiento.
Isis Rodríguez Márquez es una niña que a sus ocho años gana su propio dinero. Ella observó el éxito comercial que tienen en el cine las palomitas de caramelo. Fue su abuela quien le enseñó cómo hacer el caramelo, vio que era fácil hacerlas y las comercializó.
Banco Santander, presidido por Ana Botín, ha celebrado la décima edición del Premio Santander a la Innovación Empresarial enMéxico, cuyo objetivo fundamental es promover el emprendimiento entre los jóvenes universitarios del país. En esta edición de 2015, fueron galardonados seis equipos de emprendedores.
La gerente de Relaciones Gubernamentales y Responsabilidad Social Corporativa de Samsung Electronics México, Lourdes Herrera Moro, señaló que el Concurso para Emprendedores ha tomado mucha importancia en México.
Vía: radioformula.com.mx
“El objetivo de este concurso es enfrentar una cultura emprendedora en jóvenes de secundarias técnicas invitándoles a participar en este concurso educativo que promueve el uso de ciencias exactas como matemáticas, ciencia, tecnología, en proyectos que mejoren su entorno, su comunidad, su medio ambiente, su escuela”.
¿Qué pasaría si los jóvenes con ideas innovadoras tuvieran el soporte necesario para llevarlas a la realidad? Sin duda, éste sería un mundo mejor. Tal es la finalidad de Global StartUp Labs,aterrizar los proyectos de jóvenes emprendedores y aportar un granito de arena a la mejora de la comunidad. El medio: un programa que impulsa a los estudiantes a obtener habilidades de emprendimiento, negocios y tecnología.
Vía: soyentrepreneur.com
Adriana Ovando, líder de operaciones de iLab –hub que impulsa el taller en México–, compartió con Entrepreneur los detalles de este proyecto.
México es el país con más jóvenes emprendedores y menos deseo tienen de ser empleados en el sector privado, de acuerdo con un informe realizado a partir del simulador empresarial Young Business Talents, que comparó a estudiantes entre 15 y 21 años de distintos países.
Vía: criticapolitica.mx/113413
La competencia realizada gracias a un simulador empresarial de tercera generación analizó a jóvenes que cursan estudios de bachillerato y ciclos medio y superior de formación profesional. Así, 58% de los pre-universitarios mexicanos prefiere desempeñar su vida profesional trabajando por cuenta propia, frente al 23.9%, que prefiere laborar para la empresa privada.
Los Emprendedores del Año es un esfuerzo de Expansión que nació en 2004 para impulsar el emprendedurismo en México. Tiene el objetivo de seleccionar, capacitar y promover a los mejores emprendedores del país a través de un proceso de mentorías y un examen final ante un jurado, el cual elige a los ganadores que aparecerán en la portada de nuestra revista y nuestro sitio web.
Vía: cnnexpansion.com