“Creo que soy la peor persona de negocios que existe”.
Hasta hace poco más de dos años, toda la vida había negado la idea de convertirme en un emprendedor, o lo que conocía como “una persona de negocios”.
Los estudiantes mexicanos de educación superior demandaron soluciones para tener una mayor garantía de que encontrarán un lugar en el mercado laboral y de que desarrollarán destrezas que resulten atractivas para cualquier trabajo y reclutador.
Hoy día, emprendedores, la sociedad civil y el gobierno están volteando a ver esta nueva forma de resolver las problemáticas sociales.
Vía: soyentrepreneur.com
Quizá las generaciones actuales tienen mayor conciencia sobre lo que sucede a su alrededor, o quizá existe una urgencia a la que nos han orillado algunos problemas de la sociedad. O tal vez sea una combinación de ambas… El hecho es que el sector del emprendimiento social en México ha tenido un enorme crecimiento en los últimos años.
*Catapulta Fest, Festival de innovación social y música.
*Catapulta es una plataforma colaborativa que apoya y difunde proyectos de emprendedores sociales, actividades culturales y talleres de innovación social.
En el marco de la tercera edición de Catapulta Fest, Mark Beam (Co Founder), Cath Kumar (Co Founder) y Diana García (Coordinadora Creativa), presentaron ante medios de comunicación, inversionistas y posibles aliados las actividades e itinerario de este festival, que contará con actividades culturales, talleres de innovación social, música, sesiones satelitales, proyecciones de películas, y platicas con reconocidos emprendedores y agentes importantes de las industrias creativas.
Personalidades como Josué Ibáñez (Coco Lab), Eréndira Ibarra embajadora de este proyecto ( Actriz y Productora), Lorena Guille (Fundación Cinépolis), Camilo Lara (Músico), también son parte de este proyecto y apoyan de alguna manera este evento, promoviendo y siendo partícipes del desarrollo de emprendedores sociales y de innovación.
Este martes culminó la sexta edición de la Cumbre Global de Negocios Verdes 2015 en la cual expertos en la sustentabilidad de primer nivel hablaron sobre la innovación y su relación con el crecimiento y competitividad corporativa no sólo en México sino a nivel mundial.
La cumbre, organizada por el Instituto Global para la Sostenibilidad (IGS) de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, se realizó con el objetivo de vincular el trabajo que se hace en el sector empresarial a nivel global para que las empresas mexicanas puedan integrar sus estrategias, modelos de negocio y acciones de valor a la sociedad.
*Proyectos sostenibles e innovadores que ayuden y generen soluciones para niños de 0 a 6 años
*Startup México sede del lanzamiento de la convocatoria Necesito de ti
*Emprende 3.0 promueve las bases y participación de emprendedores sociales
La Universidad Nacional tiene la responsabilidad de formar recursos humanos del más alto nivel para nuestra sociedad y lo hace con un enorme compromiso, afirmó el rector José Narro, al inaugurar la I Feria Multidisciplinaria de Emprendedores FCA-UNAM 2015 en el Centro de Exposiciones y Congresos, en Ciudad Universitaria.
Vía: oem.com.mx
“El epígrafe de un libro refiere que no hay fuerza capaz de detener una idea a la que le ha llegado su tiempo, y el tiempo de los emprendedores ya está aquí, con nosotros”, dijo además de expresar su deseo de que el encuentro articule aún más la alianza que se necesita entre los académicos y los sectores productivos del país.
Jorge Castro fabrica zapatos con PET, dice que necesita 15 botellas para el calzado masculino y 7.5 para el de mujer.
Vía: milenio.com
Aunque la idea es innovadora sus modelos gustaron poco en el mercado.
El incremento de la complejidad, la incertidumbre y la turbulencia en los mercados, –caracterizados entre otros aspectos por el acortamiento en el ciclo de vida de los productos, nuevos hábitos de consumo y la intensidad y radicalidad de los avances tecnológicos– han creado un entorno en el que mantener una ventaja competitiva durante un largo periodo de tiempo es difícil de lograr, si no imposible.
Como consecuencia, las empresas necesitan que la innovación forme parte del ADN de toda la organización, y no solo de silos aislados, imprimiendo a la misma un carácter abierto, flexible, ilusionante, atrevido y participativo.
Con el objetivo de generar soluciones integrales y sostenibles a las problemáticas de las comunidades latinoamericanas, El Centro CEMEX-TEC en conjunto con Ashoka, han abierto su quinta convocatoria dirigida a emprendedores con proyectos de alto impacto que atiendan necesidades sociales.
Este año, los organizadores lanzan la categoría de “Emprendedores sociales” en búsqueda de propuestas que generen soluciones integrales y sostenibles a las problemáticas de las comunidades latinoamericanas.