Estudiar tecnologías de la información es lo más acertado. Carreras como robótica e ingeniería en software son de las más solicitadas en el mercado laboral.
Vía: sipse.com
La evolución de los avances tecnológicos y del mercado requiere cada vez más profesionales especializados en Tecnologías de la Información (TI) en los equipos de trabajo de las empresas, señaló la firma desarrolladora de software GeneXus.
Compartir frases, experiencias y contenido en tu cuenta personal de Twitter te ayudará a mejorar la relación con tus clientes.
Vía: soyentrepreneur.com
Además de crear una cuenta en Twitter para su marca o empresa, los emprendedores deberían considerar tener su propio perfil en esta red social. Los seguidores por lo general quieren conectarse con la persona detrás de la marca.
Hay habilidades que distinguen a los grandes emprendedores.
El presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), Enrique Jacob Rocha, compartió a Empresas y Empresarios el perfil que debe reunir un emprendedor, del cual se desprenden habilidades personales, acceso a capital, uso de tecnologías de información, así como acceso a información relevante.
El emprendedor unipersonal se maneja solo con su negocio. Esto significa que toma todas las decisiones y, por lo tanto, el control en la gestión y en los resultados es su entera responsabilidad.
Vía: eco-nomicas.com.ar
Es muy natural que esto suceda cuando se están iniciando un emprendimiento, aunque, también sucede que el emprendedor siga su negocio solo con el correr de los años ya que, por el motivo que fuere, prefiere no tener socios.
El empleo de nuevas tecnologías y el consumismo excesivo han potencializado cambios en los estilos de vida, muchos de los cuales han llevado a renovadas adiciones a sectores vulnerables de la sociedad, como es el caso de los jóvenes.
Al respecto, la responsable del Laboratorio de Neurobiología del Centro de Investigaciones Regionales “Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Gloria Arankowsky Sandoval, refirió el uso excesivo del Internet, pero también potenciado otros aspectos como la pornografía.
Para cuando creas que resulta imposible hacer rendir los ingresos del negocio, sigue los siguientes consejos.
Vía: merca20.com
Conseguir crecimientos sostenidos en una pequeña o mediana empresa no es tarea fácil y menos cuando los recursos monetarios, humanos y materiales son escasos; se convierte en todo un reto manejar una compañía sin recursos, donde nos estaremos preocupando todos los meses por sacar para la nómina, para el pago de la renta, pagos a proveedores y pago de impuestos.
El dueño de la pastelería más famosa de la televisión ofrece importantes consejos para ser un gran jefe.
Vía: soyentrepreneur
El show gira en torno a Buddy Valastro, un repostero de ascendencia italiana que es dueño de la pastelería Carlo’s, la cual se localiza en Nueva York desde 1910. Lo destacable de este negocio -y la razón por la que se creó un programa a partir de él- es porque hacen las masas más sorprendentes de la ciudad (¡y probablemente del mundo!); desde un pequeño circo con animales y malabaristas que atraviesan aros de fuego, hasta reproducciones de castillos, estaciones de trenes y Transformers gigantes.
Al iniciar un proyecto propio el emprendedor se puede encontrar bastantes trabas, aquí algunas de las cosas que debes tomar en cuenta al comenzar tu proyecto.
Vía:eleconomista.es
A partir de su experiencia, la red de franquicias de estética y belleza Opencel recopila los principales obstáculos que se puede encontrar una persona al lanzar su propio negocio.
Los grandes coorporativos se han dado cuenta que si no quieren que su empresa se vuelva en algo obsoleto deben estar fomentando la creatividad y la generación de ideas dentro del negocio.
Vía: finanzaspersonales.com.co
Con la rápida evolución y crecimiento de los sectores económicos, las empresas deben siempre estar innovando. Pero con los procesos y trámites que requiere el negocio mismo, a veces se dificulta hacerlo.