El presidente del Instituto Nacional del Emprendedor, Enrique Jacob Rocha, aseguró que las reformas estructurales como la financiera, energética, en telecomunicaciones generarán condiciones para que emprendedores mexicanos compitan adecuadamente en los mercados externos.
Estados Unidos, dijo. Precisamente ahí se reflejan varias de las acciones que el gobierno federal lleva a acabo para que el emprendedor mexicano tenga mejores condiciones para competir en el mercado extranjero o también llamado mercado global, subrayó Jacob Rocha. Es por esta razón que se impulsaron estas reformas estructurales que de manera paulatina empiezan a consolidar una serie de factores en beneficio del talento emprendedor que distingue a los mexicanos, puntualizó. De hecho, continuó, ese talento emprendedor, innovador y productivo que caracteriza a los mexicanos, es, cada vez más, un elemento de atracción y de confianza a los inversionistas. Comentó que un estudio que todos los años comparte la consultora gerencial A.T. Kearney que hace un rankeo de los países que tienen mayor capacidad para atracción de inversión extranjera, ubica a México en el top ten, ocupando el lugar número nueve. Hoy, prosiguió el presidente del Instituto Nacional del Emprendedor, lo que estamos viendo es que mexicanos emprendedores rompen paradigmas llevando a cabo cosas ingeniosas que tienen un modelo de negocio exitoso. Por ejemplo, el mexicano Jordi Muñoz produce la tarjeta de control de la mayor cantidad de drones que son no profesionales o no convencionales y que es un mexicano que con su talento y determinación, hoy está contribuyendo al desarrollo de esta industria. Hay mexicanos que están participando con mucha actividad en el desarrollo de software; y que decir de aquellos emprendedores que utilizan complejos algoritmos que miden la interacción con redes sociales para poner plataformas de préstamo al pequeño empresario, abundó. También muchos jóvenes diseñan procesos robóticos que automatizan procesos industriales, la fabricación de papel ecológico y la solución con distintas alternativas a la sustentabilidad. “Esto es lo que hoy claramente encontramos en la comunidad emprendedora mexicana. Mexicanos con talento, con determinación, que están incursionando y que, ahora, con el impulso de las reformas estructurales, esperemos crezcan mucho más”, finalizó.