Vía: economia.terra.com
Conocer a los hijos ayuda a encaminar y pulir sus habilidades que los preparen para el futuro.
Como señala la conocida frase “cada persona es única e irrepetible”, un hecho que se ha analizado a través de los años desde perspectivas religiosas, biológicas y psicológicas, siempre llevando a la misma conclusión, cada persona se desarrolla de diferente manera, expresando gustos, creencias y afinidades particulares a lo largo de su vida.
Por esta razón, la tarea de educar a los hijos se vuelve compleja, puesto que en muchas ocasiones, como padre se debe apartar de sus propias creencias e ideologías por el bien de sus hijos. Si quieres identificar la vocación emprendedora de tus hijos y llevar al máximo todas sus habilidades, sigue estos tips que te comparte BusinessKids.
- Un primer indicador son los juguetes que eligen y cómo interactúan con ellos, por ejemplo, si un niño al jugar el clásico Turista le gana a todos los jugadores demuestra que comprende la importancia de conceptos como ahorro o la inversión, cualidades necesarias para un emprendedor.
- Los programas favoritos de los niños también pueden reflejar rasgos de su personalidad. Aunque a simple vista pueden lucir muy parecidos entre sí, cada programa o caricatura posee diferentes tipos de personajes con psicología y características específicas con la que los niños se identifican.
- Con frecuencia ponemos atención en el comportamiento de los niños en una tienda o supermercado. Dejar a los niños ser partícipes de las compras del hogar o darles oportunidad de pagar un dulce o juguete, les enseña el valor del dinero y cómo administrarlo, de esta forma al llegar a cierta edad no se convierte en un problema, sabrán organizar sus entradas y salidas de efectivo.
4) Otro foco de atención son las actividades extraescolares que prefieren. Sin importar si son deportes, artes o actividades académicas, lo fundamental es poner énfasis en aquellas en las que los niños más disfrutan y en las que les pueden ayudar a desarrollar nuevas aptitudes.
- Por último, el comportamiento de los niños en situaciones como competencias deportivas o escolares pueden demostrar desde su iniciativa y su perseverancia en lograr objetivos, hasta su niveles de responsabilidad y compromiso para obtener un fin común. Habilidades todas necesarias para afrontar las dificultades al poner un negocio.
Sin importar gustos o creencias, a partir de la creatividad, los niños puede lograr cualquier cosa y ningún sueño es imposible si se trabaja constantemente en conseguirlo. Lo más importante como padres es brindarles a los hijos las herramientas necesarias para poder valerse por sí mismos. BusinessKids trabaja para fomentar en los niños el espíritu emprendedor y desarrollar en ellos las diferentes características para convertirse en un empresario exitoso en el futuro.
(Con información de Business Kids).
-
1 5 grandes pequeños emprendedores
-
2 Identifica a tu mercado
-
3 La importancia de tomar un taller para emprender
-
4 4 casos de éxito en emprendimiento mexicano
-
5 5 tips para tener hijos emprendedores
-
6 Desde niña buscaba el éxito
-
7 Waré una empresa con corazón
-
8 Cómo generar el emprendimiento en niños
-
9 Fondo emprendedor de la cdmx para los estudiantes
-
10 Pequeños grandes empresarios