Si eres de los que trabaja en casa, es importante que acondiciones un espacio adecuado, que sea amplio, esté bien iluminado y que lo mantengas ordenado.
Vía: milenio.com
La tendencia de trabajar en casa se fortalece y, ya sea por cuestiones labores o simplemente para organizar la administración familiar, es importante acondicionar un espacio con el ambiente adecuado para cumplir este propósito. Para ello, el diseñador de interiores y uno de los socios de Puerta Moliere, Rodrigo Álvarez, nos ofrece algunos consejos valiosos.
Lo primero es destinar un espacio lo más amplio posible, pero más que el tamaño, la prioridad es la iluminación. Lo mejor es que ésta sea natural para tener una visión muy clara y agradable, dice el interiorista. La organización es clave para mantener un buen ambiente de trabajo y se puede lograr con estilos clásicos, contemporáneos y vintage, porque no son saturados, mantienen líneas armónicas y nobles capaces de combinar con cualquier personalidad.
Por otro lado, las plantas son un elemento que rompe con el esquema de trabajo, ayudan a la calidad del aire que se respira y reduce el estrés. De hecho, nos cuenta Rodrigo, existe un estudio de Washington State University que afirma que las plantas en un espacio de trabajo aumentan los niveles de concentración y eficiencia. Así que tus plantas y flores favoritas son buenas acompañantes para esos momentos.
Sin duda, la iluminación natural, un asiento confortable y un espacio acogedor contribuyen a tener un día más productivo, pero no basta con ello, así que el diseñador también nos dice cuáles son los errores que no debemos cometer. Hay que evitar los colores primarios y brillantes, la colorimetría conveniente está en los tonos tenues o crudos; una mala ventilación puede provocar somnolencia y la saturación de elementos crea distractores, así que la opción son espacios más limpios y ventilados que estimulen la creatividad.
-
1 Top 5 negocios para emprender después de la tarde
-
2 8 puntos para tener éxito en tu empresa con tu equipo de trabajo
-
3 Habitos de fin de semana para un emprendedor
-
4 La innnovación es una alternativa para competir
-
5 Cuando un emprendedor no puede hacerlo todo
-
6 Lo que debes evitar hacer si eres emprendedor
-
7 Cosas que debes hacer antes de ser un emprendedor
-
8 Cursos para emprendedores
-
9 Consulta algunas convocatorias para emprendedores
-
10 Claves para ser un emprendedor exitoso