Un taller para emprender, facilita el aprendizaje, define los proyectos, enriquece, eleva ganancias económicas y se tiene un mayor impacto.
Por Linda Pérez
Un taller para emprender, facilita el aprendizaje generando y analizando las ideas de negocio, define los proyectos, se realiza un diagnóstico para ver qué tan viable es la idea. Cuando se tiene ya el emprendimiento, con los talleres lo enriqueces, elevas tus ganancias y posibilidades de tener un mayor impacto.
Por Linda Pérez
Es a través de nuestros mentores que tendrás una guía para poder ampliar tu mercado, teniendo una buena estrategia de impacto y conocimientos. El 80% de los negocios fracasan durante los 2 primeros años de vida, esto se debe a que no tuvieron un experto que guiara su camino al éxito. De ahí la gran importancia de saber más acerca del emprendimiento. Es necesario tener alguien y algunas personas que guíen tu proyecto.
Los talleres que son fundamentales son los que tienen que ver con el mundo de la red, como sabemos dentro de éste espacio hay un público interesado y un mercado que atender, por eso tenemos el taller de marketing digital y redes sociales, con los que incrementarás tus ventas y te darás a conocer por ese medio.
Otro taller que es necesario que tomes es el de propiedad intelectual, ya que con ello aprenderás cómo y porqué registrar tu marca y patente entre otras cosas. Con el de marketing cultural lograrás tener conocimientos para desenvolverte dentro de ésta área, saber dónde, a quién y cómo vender tu proyecto, mediante estrategias.
El taller de finanzas y administración, es el complemento ya que sabrás cómo invertir tu dinero, saber cuánto ganar, además de la administración de recursos humanos, materiales y de tiempo.
Finalmente tenemos talleres tan importantes como son el taller de imagen corporativa, psicología de los números (para saber qué precios poner), psicología del color, cómo hacer tu marca, logo, crear publicidad de impacto y más.
Asiste a Reinventa y conoce los talleres que se van impartiendo semana con semana. Sé parte de esas empresas que son exitosas y obtienen las ganancias deseadas gracias a que se incubaron y /o tomaron talleres con nosotros ¡Asiste!
-
1 Tendencias del consumo actual
-
2 5 grandes pequeños emprendedores
-
3 ¿Qué necesito para ser un emprendedor universitario?
-
4 Mexicana crea calzado con ¡PET!
-
5 Identifica a tu mercado
-
6 Potencia la creatividad de tu emprendimiento
-
7 Emprende con poco dinero en redes sociales
-
8 ¿Qué significa ser un buen líder?
-
9 Mark Zuckerberg, un ejemplo a seguir.
-
10 ¡Start up! ¿Cómo es eso?