Para poder arrancar con tu startup es necesario que conozcas para quienes ira dirigido tu producto, es decir, tus clientes potenciales.
Por Linda Pérez
Para poder arrancar con tu startup es necesario que conozcas para quienes ira dirigido tu producto, es decir, tus clientes potenciales. Podemos hacer un producto, sin embargo no va a ser del gusto de todos o estará a su alcance, por ello es importante definir el mercado objetivo. Se le llama mercado a una pequeña parte de nuestra población al cual vamos a satisfacer en gusto, costo, diseño, color, necesidades a cubrir y más.
Por Linda Pérez
Antes de sacar un producto se debe hacer una planeación, en la cual describiremos cómo es nuestro público al que queremos llegar. Describiéndolo puntual y meticulosamente lograremos saber cómo llegar a venderle. Por eso es necesaria una organización previa.
Para hacer un estudio de mercado se necesita apoyo de mentores profesionales, porque son ellos quienes te guiarán de la mano para poder llegar al éxito de una manera correcta ¿Tienes dudas sobre cómo identificar a tu mercado? Llámanos, nuestros consejeros te orientarán para saber cómo identificar a tu público meta.
-
1 Tendencias del consumo actual
-
2 5 grandes pequeños emprendedores
-
3 Mexicana crea calzado con ¡PET!
-
4 La importancia de tomar un taller para emprender
-
5 Potencia la creatividad de tu emprendimiento
-
6 ¿Qué significa ser un buen líder?
-
7 Mark Zuckerberg, un ejemplo a seguir.
-
8 ¡Start up! ¿Cómo es eso?
-
9 Incrementa tu dinero
-
10 4 casos de éxito en emprendimiento mexicano